Plantas Forestales Recomendadas para Clima Tropical
- Plantas del Mundo
- 20 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2020
¿No tiene idea de qué especie forestal sembrar en un clima tropical?
¡¡No se preocupe!!
A continuación podrá encontrar 5 especies de plantas forestales recomendadas para clima tropical, y gracias a nuestra ubicación podemos permitirnos orientarle un poco en el tema.

Especies seleccionadas
Caoba
Especie: Swietenia macrophylla
Familia: Las Meliaceae
El árbol de caoba tiene características que lo distinguen de otros árboles de madera tropical.

Características de la Caoba:
Tiene un tronco largo y limpio que se extiende de 18 a 24 metros de altura.
Su corteza de color gris-marrón es bastante suave y crece en crestas o grandes escalas individuales.
La hoja del árbol de caoba es compuesta, parecida a la de la nuez dura.
La flor es muy pequeña, de color rojo amarillento, y en forma de tulipán.
La semilla crece dentro de una gran cápsula leñosa de manera vertical y es del mismo color marrón dorado que el de la caoba envejecida.
La caoba crece en zonas climáticas bastante específicas
Soporta precipitaciones de 2200 a 0000 mm
Exige luz pero tolera la sombra en su etapa juvenil, lo cual se debe a que se desarrolla en zonas con numerosas especies de árboles de gran tamaño
Cuando tienen una insolación suficiente en su juventud no crecen tanto como si se ven obligados a crecer para obtener una insolación abundante
En una plantación de caobos alcanzan gran altura porque han tenido que competir entre sí por la luz solar.
Sabias qué..?
Para el 2018 las exportaciones de plantas vivas y follajes de Colombia
superaron los USD20 millones.
Árbol de Caucho
Especie: Hevea brasiliensis
Familia: Euforbiáceas

Características del Árbol de Caucho:
Produce una savia de látex de color lechoso que puede ser recuperada de la planta una vez que madura
Madura a una edad aproximada de 6 años
Puede alcanzar los 30 metros de altura y las hojas del árbol de goma son brillantes, de forma ovalada y verde oscuro
Las hojas pueden llegar a medir 35 centímetros de largo y hasta 15,24 centímetros de ancho
Puede alcanzar su tamaño completo en tan solo 13 años
El árbol crece mejor a la luz del sol y aunque se adecua más al clima húmedo y caliente de la selva tropical, puede sobrevivir en condiciones extremadamente secas
Entre otros recursos forestales, el caucho se obtiene del tronco de los árboles y se utiliza para todos los tipos de productos de caucho
Las semillas son fuente de aceite para la fabricación de jabones
Sabias Qué...?
El mayor canal mayorista lo representa el Mercado de Plantas de
Paloquemao en Bogotá.
Álamo
Especie: Populus alba
Familia: Salicáceas

Características del Álamo:
Se destaca por su rápido crecimiento.
Su corteza es de un gris claro o blanco y supone una gran productividad.
Esta planta requiere de grandes cantidades de agua para desarrollarse correctamente
Su madera se usa habitualmente en trabajos de carpintería ligera, y también para la elaboración de pasta de celulosa.
Se cultiva como árbol ornamental, pero necesitan jardines grandes
Muy utilizado como cortavientos y en caminos cerca del mar
Popularmente se reconoce al lamagueiro como un árbol con propiedades curativas
Las llagas de hospitalización y otras heridas menos graves pueden curarse utilizando el agua de cocción de sus hojas para lavar las mismas (si no se dispone de las hojas, la cocción de la corteza también sirve)
Soporta bien el frío y los calores excesivos con tal de tener aprovisionamiento de agua
Por la cantidad de renuevos que emite puede competir con otras especies próximas.
Sus raíces son agresivas, por lo que debe procurarse que su plantación este retirada de instalaciones o construcciones.
REFERENCIAS
Comentarios